Introducción
Nicolas Cage, reconocido actor de Hollywood y ganador de un premio Óscar, sorprendió al mundo en 2009 cuando se vio envuelto en una bancarrota que dejó a muchos perplejos. Durante años, Cage disfrutó de un gran éxito en la industria del cine, llegando a acumular una fortuna de 150 millones de dólares. Sin embargo, en 2016 logró recuperar su estabilidad financiera y empezó a trabajar para pagar sus deudas.
El actor, que ocupa el puesto número 37 en la lista de las 100 mejores estrellas de cine de todos los tiempos de la revista Empire, nunca se declaró en bancarrota y siguió trabajando en películas de serie B para solucionar su situación económica. En este artículo, analizaremos cómo Cage perdió su fortuna, las extravagantes compras que realizó y su herencia familiar.
Herencia familiar y conexiones famosas
Nicolas Cage proviene de una familia con conexiones en la industria del entretenimiento. Es sobrino del reconocido director Francis Ford Coppola y prima de la actriz Talia Shire. Su padre, August Coppola, era profesor de literatura y su madre, Joy Vogelsang, era bailarina y coreógrafa. A pesar de su conexión con la familia Coppola, Cage decidió cambiar su apellido para labrarse su propio camino en la industria cinematográfica.
Las razones detrás de su bancarrota
Gastos excesivos en propiedades y bienes de lujo
Cage gastó una gran parte de su fortuna en propiedades, coches y obras de arte. En 2017, una auditoría de su firma de contabilidad reveló que había gastado cerca de $33 millones en bienes inmuebles, coches y obras de arte exóticas. Entre sus compras más extravagantes se encuentran una calavera de dinosaurio de $276.000 dólares y una fota de yates y Rolls Royces.
Además, el actor adquirió 15 inmuebles, incluyendo casas en Aspen, San Francisco, Nueva York y Venice Beach, así como la mansión LaLaurie, que supuestamente está embrujada. También compró dos castillos y una isla en Las Bahamas.
Afición por los animales exóticos
Nicolas Cage también es conocido por su pasión por los animales exóticos. En su momento, adquirió un pulpo gigante valorado en $150.000 dólares y dos cobras albinas por $270.000. Además, se rumorea que tenía un tiburón en la piscina olímpica de una de sus mansiones.
Problemas con el IRS y deudas fiscales
El actor fue acusado de fraude por el IRS por no presentar impuestos entre 2002 y 2004. En 2013, Cage tuvo que pagar casi $6 millones de dólares para resolver este problema. Además, los impuestos de todas sus propiedades superaban los $14 millones de dólares anuales.
Gastos personales y familiares
Cage admitió que gastaba $20.000 al mes en
tratamientos y cuidados para mantener a su madre fuera de una institución mental. Estos gastos personales y familiares también contribuyeron a su difícil situación financiera.
Colección de cómics
Nicolas Cage es un ávido coleccionista de cómics, y su colección está valorada en 1.6 millones de dólares. Entre sus posesiones más preciadas se encuentran la edición número uno de Action Comics de 1938, por la que pagó 150 mil dólares y que presenta a Superman por primera vez, y la edición 38 de Detective Comics, en la que aparece por primera vez el compañero de Batman, Robin.
Frases célebres de Nicolas Cage sobre economía y finanzas
A lo largo de su carrera, Nicolas Cage ha compartido algunas reflexiones sobre la economía, las finanzas y sus propias experiencias en estos temas. A continuación, presentamos entre 5 y 8 frases famosas del actor:
- «Cuanto más dinero tienes, más problemas aparecen.»
- «Nunca gastaría mi dinero en algo que no fuera esencial para mi vida o la de mi familia.»
- «A veces, el éxito en la vida puede hacerte perder la perspectiva de lo que realmente importa.»
- «Es importante aprender a gestionar tus finanzas de forma responsable, porque el dinero puede irse tan rápido como llegó.»
- «Si no tienes cuidado, el dinero puede controlar tu vida y tus decisiones.»
- «Uno de mis mayores arrepentimientos es no haber sido más cuidadoso con mis gastos en el pasado.»
- «El dinero no compra la felicidad, pero puede proporcionar cierta seguridad en la vida.»
- «A veces, las lecciones más difíciles de la vida son las que nos enseñan a ser más responsables con nuestras finanzas.»
- «El éxito es como la electricidad. Es inútil a menos que puedas canalizarlo en algo que valga la pena.»
- «La vida es un equilibrio entre el miedo y la seguridad, y a veces la única forma de encontrar la seguridad es enfrentándote a tus miedos.»
- «La riqueza no es una medida del éxito, sino una herramienta para lograr tus objetivos.»
- «El dinero es solo un medio para un fin, no el fin en sí mismo.»
- «A veces, las personas confunden el éxito con la riqueza material, pero el verdadero éxito viene de ser feliz y estar satisfecho con lo que has logrado en la vida.»
- «No hay nada malo en querer ganar dinero, pero no debería ser lo único que te motive en la vida.»
- «El fracaso es una parte importante del proceso de aprendizaje, y es posible recuperarse de los contratiempos financieros si estás dispuesto a cambiar y crecer.»
- «La riqueza material puede ser efímera, pero las experiencias y las relaciones que construimos en la vida son mucho más valiosas.»
- «No se trata de cuánto dinero ganas, sino de cómo lo utilizas para mejorar tu vida y la de los demás.»
- «La riqueza verdadera no se mide en dólares, sino en la calidad de nuestras relaciones y la felicidad que experimentamos en la vida.»
Conclusiones
Nicolas Cage es un ejemplo de cómo el éxito y la riqueza pueden ser efímeros si no se gestionan de manera responsable. A pesar de haber acumulado una fortuna de 150 millones de dólares, el actor terminó en bancarrota debido a sus extravagantes compras, problemas fiscales y gastos personales. Sin embargo, Cage se negó a rendirse y trabajó duro para recuperar su estabilidad financiera, demostrando su resiliencia y determinación.
El caso de Nicolas Cage es una lección valiosa para todos sobre la importancia de la responsabilidad financiera y la gestión adecuada de los recursos. Aunque el dinero no es lo único que importa en la vida, aprender a administrarlo correctamente puede marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida y bienestar.