Un auditor es un profesional con un papel fundamental en el mundo de las finanzas y la economía. Pero, ¿sabes qué es exactamente un auditor y cuáles son sus funciones principales? Aquí te lo explicamos todo al detalle.
¿Qué es un Auditor?
Un auditor es un experto en contabilidad y finanzas que se encarga de revisar y verificar la exactitud de los registros financieros de una organización. Su objetivo principal es asegurar la transparencia y veracidad de la información económica y financiera que una empresa presenta a sus socios, accionistas, y al público en general.
18 Ejemplos de Tareas de un Auditor
Un auditor tiene numerosas responsabilidades. Aquí te presentamos 18 ejemplos de tareas que un auditor podría realizar:
- Revisar los registros financieros: Evalúa si los números presentados son precisos y reflejan la realidad económica de la empresa.
- Comprobar el cumplimiento de las leyes: Asegura que la empresa cumpla con las normativas fiscales y contables vigentes.
- Realizar auditorías internas y externas: Estas pueden ser auditorías de estados financieros, de cumplimiento, operativas, entre otras.
- Detectar irregularidades o fraudes: Su trabajo es esencial para descubrir posibles delitos económicos o financieros.
- Elaborar informes: Tras su revisión, emite informes detallados sobre los hallazgos y las recomendaciones de mejora.
- Examinar el control interno: Evalúa los procedimientos internos de la empresa para detectar posibles fallos o debilidades.
- Evaluar riesgos: Identifica posibles riesgos financieros y aconseja sobre cómo gestionarlos.
- Asesoramiento financiero y fiscal: Proporciona consejos para la toma de decisiones económicas y fiscales.
- Auditoría de sistemas de información: Evalúa los sistemas de información y de gestión de la empresa.
- Verificar activos y pasivos: Comprueba la existencia y correcta valoración de activos y pasivos.
- Auditoría de operaciones específicas: Como la adquisición o venta de una parte de la empresa.
- Revisar la eficiencia operacional: Estudia cómo se están utilizando los recursos de la empresa.
- Auditoría de sostenibilidad: Verifica la información relacionada con el impacto ambiental y social de la empresa.
- Auditoría de tecnología de la información: Evalúa los sistemas tecnológicos y su seguridad.
- Realizar seguimiento a las acciones correctivas: Verifica si las recomendaciones dadas se están llevando a cabo.
- Examinar los costos y gastos: Comprueba si los costos y gastos reportados son razonables y necesarios.
- Revisar las políticas de la empresa: Asegura que las políticas internas están alineadas con las leyes y regulaciones.
- Consultoría de negocios: Aporta valor a la empresa con recomendaciones para mejorar su rendimiento financiero.
¿Cuánto Gana un Auditor? Clasificación de Sueldos por Países
La remuneración de un auditor puede variar considerablemente en función de varios factores, como la experiencia, la industria en la que trabaje, el tamaño de la empresa, la ubicación geográfica y las responsabilidades que tenga.
Aquí te proporcionamos una clasificación aproximada del salario anual medio de un auditor en diferentes países, basándonos en datos recopilados de diversas fuentes:
- Estados Unidos: $70,000
- Reino Unido: £45,000 (aproximadamente $58,000)
- Canadá: CAD 65,000 (aproximadamente $52,000)
- Australia: AUD 75,000 (aproximadamente $57,000)
- Alemania: €50,000 (aproximadamente $59,000)
- España: €30,000 (aproximadamente $35,000)
- México: MXN 250,000 (aproximadamente $12,500)
- Brasil: BRL 60,000 (aproximadamente $11,500)
- India: INR 600,000 (aproximadamente $8,000)
- China: CNY 200,000 (aproximadamente $31,000)
Es importante destacar que estos sueldos son estimaciones generales y pueden variar según las circunstancias individuales.
¿Qué es Necesario Estudiar para ser Auditor?
Para convertirte en auditor, necesitarás una sólida formación en contabilidad, finanzas o economía. En general, estos son los pasos que tendrás que seguir:
- Obtener una licenciatura: En contabilidad, finanzas, economía o un campo relacionado. Este proceso suele llevar de 3 a 4 años.
- Adquirir experiencia práctica: Algunos optan por trabajar en un puesto de contabilidad o finanzas para adquirir experiencia.
- Obtener una certificación: Como la de Auditor Interno Certificado (CIA) o la de Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA). No siempre es obligatorio, pero sí recomendado, ya que aumenta las perspectivas de empleo.
- Seguir formándose: Muchos auditores optan por obtener un máster en auditoría o contabilidad, o incluso un MBA.
En total, podrías necesitar entre 5 y 8 años para convertirte en un auditor completamente cualificado, dependiendo de tu trayectoria individual.
Empresas Más Importantes del Mundo para Trabajar en Auditoría
Si estás pensando en convertirte en auditor, es posible que te interese saber cuáles son las empresas más importantes del mundo en este sector. Aquí te dejamos un ranking basado en facturación:
- Deloitte: Con una facturación de $47.6 mil millones en 2020, Deloitte es la mayor firma de auditoría del mundo.
- PricewaterhouseCoopers (PwC): Con $43 mil millones en facturación en 2020, PwC es la segunda empresa más grande de auditoría.
- Ernst & Young (EY): EY tuvo una facturación de $37.2 mil millones en 2020, situándose en tercer lugar.
- KPMG: Aunque KPMG es la más pequeña de las «Big Four», sigue siendo una de las empresas de auditoría más importantes del mundo, con una facturación de $29.22 mil millones en 2020.
Diferencias de Auditores por Países
Aunque la función básica de un auditor es la misma en todos los países, existen algunas diferencias en la forma en que trabajan en diferentes lugares del mundo. Aquí te dejamos algunos ejemplos:
1. Estados Unidos: En Estados Unidos, los auditores deben cumplir con las normas de auditoría generalmente aceptadas (GAAS), y con frecuencia también deben conocer las normas internacionales de información financiera (NIIF).
2. Reino Unido: En el Reino Unido, los auditores también deben cumplir con las normas internacionales de auditoría (NIA).
3. Alemania: En Alemania, los auditores están sujetos a las normas alemanas de auditoría, que son bastante rigurosas.
4. India: En India, los auditores deben seguir las normas de auditoría emitidas por el Instituto de Contadores Colegiados de India (ICAI).
5. Australia: En Australia, los auditores deben adherirse a las normas australianas de auditoría (ASA), que están en línea con las NIA.
6. China: En China, los auditores deben seguir las normas chinas de auditoría, que son un poco diferentes de las normas internacionales.
7. México: En México, los auditores deben adherirse a las normas de auditoría generalmente aceptadas en México (NAGAM).
8. Canadá: En Canadá, los auditores siguen las normas de auditoría canadienses, que están en línea con las NIA.
9. Brasil: En Brasil, los auditores deben cumplir con las normas brasileñas de auditoría, emitidas por el Consejo Federal de Contabilidad.
10. España: En España, los auditores siguen las normas de auditoría generalmente aceptadas en España, emitidas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es un auditor? Un auditor es un experto en contabilidad y finanzas que verifica la exactitud de los registros financieros de una organización.
2. ¿Cuáles son algunas tareas de un auditor? Un auditor revisa registros financieros, verifica el cumplimiento de leyes, realiza auditorías internas y externas, detecta irregularidades, entre otras tareas.
3. ¿Cuánto gana un auditor? El salario de un auditor varía dependiendo del país, la experiencia y la industria en la que trabaje. En general, puede oscilar entre $8,000 y $70,000 al año.
4. ¿Qué necesito estudiar para ser auditor? Necesitas obtener una licenciatura en contabilidad, finanzas, economía o un campo relacionado. También se recomienda obtener una certificación como la de Auditor Interno Certificado (CIA).
5. ¿Cuáles son las empresas más importantes para trabajar en auditoría? Las empresas más importantes para trabajar en auditoría son Deloitte, PricewaterhouseCoopers (PwC), Ernst & Young (EY) y KPMG.
6. ¿Existen diferencias entre auditores de diferentes países? Sí, existen diferencias en las normas de auditoría y los requisitos profesionales entre los países.
7. ¿Qué es una auditoría interna? Una auditoría interna es una revisión de las operaciones y procedimientos internos de una empresa realizada por un empleado de la empresa.
8. ¿Qué es una auditoría externa? Una auditoría externa es una revisión independiente de los registros financieros de una empresa realizada por un auditor externo.
9. ¿Cuál es el papel de un auditor en la detección de fraudes? Un auditor tiene un papel crucial en la detección de irregularidades o fraudes en los registros financieros de una empresa.
10. ¿Cuánto tiempo se necesita para convertirse en auditor? En general, puedes necesitar entre 5 y 8 años para convertirte en un auditor completamente cualificado, dependiendo de tu trayectoria individual.